Economía

“Estamos mamados”: pastusos frente a los constantes bloqueos de la vía Panamericana

Piden garantías de movilidad en el sur del país.

Bloqueo vía Panamericana Cauca- Foto: Cortesía

Bloqueo vía Panamericana Cauca- Foto: Cortesía

Pasto-Nariño

Desesperados se declaran los ciudadanos ante los continuos bloqueos que se registran sobre el eje vial de la Panamericana principalmente en Cauca.

En lo corrido del año van 37 bloqueos con grandes afectaciones para los distintos sectores de la economía. El presidente del consejo gremial y empresarial de Nariño, Arturo Ortega Cornejo dijo a Caracol Radio que la contracción de la economía es evidente principalmente sectores como agropecuario, turismo, transporte y servicios entre otros.

“Las cifras son desalentadoras, la salida de empresas y despedido de personas, son las principales consecuencias” anotó.

El dirigente gremial indicó que con entidades como Comfamiliar y la Alcaldía de Pasto se está buscando desarrollar un plan para mitigar estos impactos sin embargo, es el Estado el que debe garantizar la movilidad.

Empresarios consultados por Caracol Radio aseguran que es insostenible esta situación, puesto que se elevan los costos de transporte y de manutención de conductores que quedan en medio de los bloqueos y se incumple los plazos acordados con los proveedores.

“Que el gobierno se ponga los pantalones”

El concejal de Pasto, Álvaro Zarama hizo un duro reclamo al gobierno para que atienda las peticiones de las comunidades y a éstas que no sigan afectando al departamento de Nariño.

“Que el gobierno se ponga los pantalones, , somos seres humanos que necesitamos un trato digno” dijo el cabildante tras señalar que los manifestantes en algunos casos se niegan a permitir el paso a personas enfermas, vulnerando los derechos fundamentales”. Zarama narró que uno de sus familiares quedó en medio de un bloqueo y no se le permitió el paso para recibir diálisis.

El cabildante dijo que la comunidades tienen razón y derechos a reclamar por la educación, pero deberían protestar en Bogotá o en los Ministerios en donde indicó que ni si quiera se enteran de lo que está pasando en el sur del país.

Se espera que en las próximas horas la llegada de una comisión para el diálogo con las comunidades de Cauca permita levantar la medida de hecho a la que han acudido en el vecino departamento y evitar nuevamente problemas de desabastecimiento como ha ocurrido cada vez que se presentan estos bloqueos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad